La Sentencia que Valida Años de Lucha por el Retiro de Fondos AFP Extranjeros
La comunidad migrante en Chile tiene una razón para celebrar. Una victoria judicial ha abierto las puertas para que miles de extranjeros puedan, por fin, recuperar sus fondos de pensiones. Sin embargo, este triunfo no es una coincidencia, sino la culminación de años de lucha, de puertas cerradas y de la incansable perseverancia de líderes comunitarios que creyeron en la justicia, incluso cuando nadie más lo hacía.
Esta noticia es un eco de una batalla que comenzó mucho antes, y es un recordatorio de que la voz de la comunidad, cuando es persistente, logra mover montañas.
Del Congreso a los Tribunales: El Camino de Yesid Castaño
Muchos no lo saben, pero en 2019, cuando el retiro fondos AFP extranjeros no era un tema de debate público, un líder de la comunidad ya estaba alzando su voz en las esferas del poder. Yesid Alberto Castaño Velosa, asesor de política migratoria y extranjería, se presentó ante diversos organismos del Estado para solicitar un proceso transparente para que los extranjeros pudieran retirar sus fondos.
Yesid asistió a reuniones con ministros, subsecretarios y congresistas para exponer una cruda realidad: las AFPs estaban reteniendo ilegalmente millones de dólares de los migrantes con excusas burocráticas y tecnicismos que no se ajustaban a la ley. Su propuesta era clara: una normativa que garantizara a todos los extranjeros, tanto técnicos como profesionales, el derecho a recuperar sus ahorros.
A pesar de sus esfuerzos y de la evidencia presentada, su propuesta fue desestimada. Los funcionarios de la época la consideraron «compleja» y sin el «respaldo legislativo» necesario. Lo que para ellos era un asunto de menor importancia, para la comunidad migrante era la diferencia entre iniciar un negocio, comprar una casa o simplemente poder subsistir.
El Triunfo de la Perseverancia: La Sentencia que lo Cambió Todo
Cinco años después, la justicia ha hecho lo que la política no quiso. El pasado 13 de agosto de 2025, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dictó una sentencia histórica en el caso «Javierre/AFP Modelo». El fallo fue contundente: el rechazo de la AFP a la solicitud de retiro de fondos fue calificado como ilegal y arbitrario.
Esta sentencia no solo logró que la trabajadora recuperara sus fondos, sino que estableció un precedente legal ineludible. Ahora, las AFPs ya no pueden usar las mismas excusas para rechazar solicitudes válidas. La justicia validó la lucha de la comunidad migrante y demostró que la Ley 18.156 es clara y debe ser respetada.
Las Excusa de las AFPs al Descubierto
Gracias a esta sentencia, la ONG «Colombianos Berracos en Chile» puede denunciar las excusas más comunes que las AFPs usan para retener los fondos de los migrantes. Cada una de ellas queda desvirtuada:
- «Inconsistencias en las firmas»: La Corte dejó claro que la ley no exige firmas perfectas, sino una voluntad válida.
- «Documentación no legalizada»: El fallo reafirmó que solo se requieren los documentos establecidos por la ley, y las AFPs no pueden inventar nuevos requisitos.
- «Manifestaciones contradictorias»: La justicia determinó que si existe una manifestación clara de voluntad en algún anexo o contrato, esta debe prevalecer.
- «Falta de continuidad laboral»: La sentencia confirmó que la ley no exige continuidad, solo que la manifestación de voluntad se haya hecho durante la vigencia de la relación laboral.
El Llamado a la Acción para la Comunidad
Esta victoria es un recordatorio de que la lucha por nuestros derechos no termina. Los que hemos sido afectados por el rechazo de las AFPs, ahora tenemos una herramienta legal poderosa. No podemos permitir que nuestro dinero siga en manos de quienes lo retienen de forma ilegal.
Si tu solicitud de retiro de fondos AFP fue rechazada, no has perdido. Solo has ganado el derecho a luchar y ganar.
Es momento de actuar y unirse a quienes ya han logrado la victoria. La especialización es la clave. La ONG «Colombianos Berracos en Chile» te insta a contactar a los expertos que conocen esta batalla desde el inicio. Ulises Abogados, con su equipo legal, ha demostrado tener la experiencia y los precedentes para convertir un rechazo en un triunfo.
No permitas que las AFPs sigan reteniendo tu dinero. Es tu momento de nivelar el campo de juego.